Los ejercicios de piso pélvico, han sido recomendados para el tratamiento de algunas disfunciones como la incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapso de órganos pélvicos, etc.
Existen diversas técnicas para la realización de este tipo de ejercicios, una de ellas conocida como “ejercicios hipopresivos”, ofrece tonificación del piso pélvico, tonificación de la pared abdominal y mejoría en las estructuras de soporte.
Este tipo de ejercicios, basados en una disminución de la presión abdominal, favorecen ciertos reflejos en los músculos del abdomen y del piso pélvico, así como su fortalecimiento. Los ejercicios se realizan en tres etapas: (a) inspiración lenta y diafragmática, (b) expiración total, y (c) la aspiración diafragmática.
Imagen: http://hipopresivos.net/hipopresivos-imagenes/hipopresivos.jpg
Fuente: http://hipopresivos.net/; Neurourol Urodyn. 2011 Oct 28