Atención médica postparto

@pexels

¿Por qué es importante la atención médica postparto?

Durante las primeras seis semanas después del parto es recomendable que todas las mujeres continúen su atención médica obstétrica como parte integral de su bienestar físico, social y psicológico. Por ello se aconseja a las mujeres que durante la atención prenatal Sigue leyendo

Qué es la placenta

pexels-photo-57529

Qué es la placenta y cuál es su función.

¿Sabías que la placenta es un órgano que posee múltiples funciones en el embarazo, siendo la oxigenación fetal una de las más importantes y que generalmente se encuentra ubicada en la parte superior y posterior del útero?

Si estás embarazada y te interesa contactarnos, envíanos tus datos.

3 Consejos para hacer ejercicio en el embarazo

Caring Mother Kissing Little Fingers Of Her Cute Sleeping Baby G

Consejos para hacer ejercicio en el embarazo

La Clínica Universidad de Navarra publica recientemente una infografía interesante acerca de la práctica del ejercicio durante el embarazo.

Subraya que mantenerse en forma física durante el embarazo es de vital importancia tanto para la madre como para el bebé. Y su principal objetivo es definir aquellas actividades deportivas que ayudarán a las madres a mantener el equilibrio tanto físico como mental, puesto que a través del ejercicio podrían evitarse situaciones como la ganancia excesiva de peso, el control de la tensión arterial, la disminución de las molestias digestivas, el control de los niveles de glucosa que podrían derivar diabetes gestacional, la reducción de la tensión consiguiendo un mejor descanso nocturno.

Dentro de los deportes recomendados por los expertos están:

  • La natación es un ejercicio ideal tanto para aquellas madres que no solían realizar ninguna actividad como para madres deportistas,  ya que las actividades en el agua reducen el impacto del ejercicio y trabajan diferentes zonas musculares.
  • El yoga, pilates, taichí o estiramientos son ejercicios muy recomendables si se practican de forma suave, ya que pueden adaptarse con mayor facilidad para mujeres embrazadas.
  • Caminata, sobretodo caminar media hora al día en terreno llano, al aire libre y sin un esfuerzo excesivo.

La idea de esta propuesta es tener en cuenta las semanas de gestación para adaptar las actividades deportivas de las mujeres, y de esta manera estimular la actividad física sin poner en riesgo su salud. El ejercicio controlado por expertos y sin esfuerzos desmesurados puede ofrecer grandes beneficios tanto en el embarazo como en el parto.

2015-infco-embarazo-deporte

boton-quiero-una-cita

 

Vía. CNN/ Salud. Con información de Clínica de Universidad de Navarra.

¿Qué enfermedades pueden tratarse con células madre?

5987537049_ed5eff3b31_b

Recientemente se ha descubierto que las células madres pueden convertirse en otro tipo de células, lo que antes se limitaba a los trasplantes a dado un gran e importante giro en la investigación y aplicación de ellas en el tratamiento de diversas enfermedad.

La aplicación de células madre en órganos como el corazón, el hígado, los riñones o el páncreas permitirá tratar enfermedades malignas como el cáncer de ovario, de testículo, de mama o de pulmón. En un futuro podrán tratarse enfermedades como artritis reumatoide, esclerosis múltiple, SIDA.

Por otra parte, las células madre serán capaces de ayudar a la regeneración de tejidos como el cardíaco, hepático, pancreático y de córnea. Asimismo, ayudarán a la regeneración de células sanas en tratamientos con radiación o quimioterapia.

¿Por qué conservar el cordón umbilical de tu bebé?

Happy Mother Breast Feeding Her Baby Infant

Las células madres son componentes principales de la sangre humana y del sistema inmunológico, proveedores de defensas del cuerpo. Estas células se conforman de glóbulos rojos que llevan oxígeno a los tejidos, glóbulos blancos para combatir infecciones y plaquetas para la coagulación.

Tanto la sangre del cordón umbilical como la médula ósea contienen grandes cantidades de estas células y pueden ser empleadas para el tratamiento de enfermedades hematológicas y enfermedades de tipo genético.

La conservación del cordón umbilical representa una ventaja para la extracción de estas células puesto que su obtención no implica ningún riesgo para la madre o para el bebé.

Anteriormente el cordón umbilical era considerado un material de desecho, sin embargo en la actualidad representa una fuente segura en la obtención de células madres útiles para el tratamiento de diversas enfermedades con una probabilidad muy baja de transmisión de infecciones o rechazo por parte de quien las recibe.

Su uso no solo está limitado al bebé de quien proceden sino que pueden emplearse por otros miembros de su familia, principalmente los hermanos. 

Ejercicios de Kegel en el embarazo

Los ejercicios de Kegel son movimientos muy básicos que ayudan a la tonificación y fortalecimiento del piso pélvico. Es importante preparar nuestros huesos, articulaciones, ligamentos y músculos para que nos ayuden a mantener en correcta posición los orgános pélvicos como la vejiga, el útero, y el ano.

El piso pélvico puede perder fuerza y tono durante el embarazo como consecuencia del peso del feto, y en ocasiones provocar el descenso de dichos órganos, lo que podría derivar en incontinencia urinaria, prolapso de órganos pélvicos y en ocasiones disfunción sexual.

Lo ideal para mantener la salud del piso pélvico es realizar ejercicios para fortalecer el abdomen así como los músculos internos para lograr mayor tono y resistencia.

Quizá te interese saber…

La ecografía de un bebé cambia la vida de sus padres

Compartimos el video de ecobaby porque es inevitable sonreír y llorar. Una ecografía nos puede revelar muchas cosas de un bebé, pero sobre todo nos permite conocerlo desde el primer día hasta el final.

Video original de ecobabypuntoes

5 factores asociados al aborto

endometriosis, dismenorrea, ginecología, Dr. Rafael Solano

El aborto es la terminación espontánea o intencional del embarazo antes de las 20 semanas. Con frecuencia ocurre durante las primeras 12 semanas de embarazo, y en muchos de los casos la causa es una anomalía cromosómica.

Algunos de los factores asociados a esta pérdida pueden ser:

  1. Infecciones,
  2. Anomalías endócrinas
  3. Tabaquismo
  4. Defectos uterinos (miomas)
  5. Alteraciones inmunológicas entre la madre y el feto

El aborto es un evento doloroso por lo cual es importante buscar apoyo y ayuda para lograr comprenderlo y superarlo.