3 Consejos para hacer ejercicio en el embarazo

Caring Mother Kissing Little Fingers Of Her Cute Sleeping Baby G

Consejos para hacer ejercicio en el embarazo

La Clínica Universidad de Navarra publica recientemente una infografía interesante acerca de la práctica del ejercicio durante el embarazo.

Subraya que mantenerse en forma física durante el embarazo es de vital importancia tanto para la madre como para el bebé. Y su principal objetivo es definir aquellas actividades deportivas que ayudarán a las madres a mantener el equilibrio tanto físico como mental, puesto que a través del ejercicio podrían evitarse situaciones como la ganancia excesiva de peso, el control de la tensión arterial, la disminución de las molestias digestivas, el control de los niveles de glucosa que podrían derivar diabetes gestacional, la reducción de la tensión consiguiendo un mejor descanso nocturno.

Dentro de los deportes recomendados por los expertos están:

  • La natación es un ejercicio ideal tanto para aquellas madres que no solían realizar ninguna actividad como para madres deportistas,  ya que las actividades en el agua reducen el impacto del ejercicio y trabajan diferentes zonas musculares.
  • El yoga, pilates, taichí o estiramientos son ejercicios muy recomendables si se practican de forma suave, ya que pueden adaptarse con mayor facilidad para mujeres embrazadas.
  • Caminata, sobretodo caminar media hora al día en terreno llano, al aire libre y sin un esfuerzo excesivo.

La idea de esta propuesta es tener en cuenta las semanas de gestación para adaptar las actividades deportivas de las mujeres, y de esta manera estimular la actividad física sin poner en riesgo su salud. El ejercicio controlado por expertos y sin esfuerzos desmesurados puede ofrecer grandes beneficios tanto en el embarazo como en el parto.

2015-infco-embarazo-deporte

boton-quiero-una-cita

 

Vía. CNN/ Salud. Con información de Clínica de Universidad de Navarra.

8 Razones para hacer ejercicio durante el embarazo.

ejercicio durante el embarazo

Hablar de ejercicio en el embarazo siempre supone un tema de discusión. Hay diversos estudios que sugieren que el ejercicio puede ayudar a prevenir diversas complicaciones de salud durante el embarazo y el parto. En términos generales las razones principales para recomendar la actividad física son las siguientes:

1. Sentimiento de confort. El cuerpo en el embarazo sufre muchos cambios complejos, hacer alguna actividad física que no implique alto impacto, golpes, levantamiento de peso o carga abdominal, puede generar un sentimiento de control y nivelar la energía. Igualmente, ayudará a liberar endorfinas.

2. Aliviar dolores y molestias. El ejercicio mejorará la postura, ayudará a fortalecer y tonificar los músculos de espalda, glúteos y muslos.

3. Reducir los trastornos intestinales. La actividad física no sólo tendrá un efecto externo sino interno, puesto que el movimiento fomentará el correcto funcionamiento y transito intestinal.

4. Aminorar el deterioro de las articulaciones. Los cambios hormonales modifican la acción de los líquidos lubricantes en huesos y articulaciones, el ejercicio los activará para lograr un equilibrio más fácilmente.

5. Dormir mejor. Gracias a la actividad física el estrés y la ansiedad pueden reducirse, de manera que conciliar el sueño y llegar a estados más profundos será menos difícil.

6. Sentirse y verse mejor. El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, otorgándole un aspecto más fresco y saludable.

7. Prepararse físicamente para el nacimiento del bebé. Cuando los músculos son fuertes y la condición física es buena, la resistencia en el parto será menor, es decir, con un corazón sano la respiración y el esfuerzo físico se harán de manera controlada sin pasar por estados de agotamiento extremo.

8. Recuperación después del embarazo.  Un cuerpo acostumbrado al ejercicio acumulará menos grasas durante el embarazo. Esto no significa que después del embarazo tenemos que ir corriendo al gimnasio para recobrar la figura, significa que si nuestro cuerpo está preparado previamente, la condición y el estado físico no se verán modificados en demasía durante el embarazo y eso ayudará a una recuperación física más ágil y rápida.

Recuerda que la actividad física debe ser controlada siempre, acude a tu médico para que te ayude a encontrar la actividad ideal para ti y tu bebé. Es importante saber cuándo puedes empezar a desarrollarla, así como qué tipo de ejercicio es recomendable para ti.

Si estás preparándote físicamente, quizá te interese ver un vídeo de animación de cómo se desarrolla un parto vaginal.