En verano, vete con cuidado.

saludparalamujer_melanoma_playa_verano

En verano, ¡vete con cuidado!

El verano ya está aquí y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. En estos últimos años el gran tópico de la temporada es el cáncer de piel y el melanoma.

Pues definámoslo brevemente, la piel cuenta con diferentes células las cuales en un proceso natural van envejeciendo y al morir son reemplazadas por nuevas células sanas, cuando nuestra piel no es capaz de hacerlo, aquellas células viejas pueden convertirse en tumores.

El melanoma es considerado actualmente como la forma más común de cáncer siendo la primera en adultos de entre 25-29 años y la segunda en adolescente y adultos jóvenes de entre 15-29.

Uno de los principales riesgos se encuentra en el incremento de la exposición a los rayos Ultravioleta (UV) que generan tanto el envejecimiento de la piel como las arrugas causando enrojecimientos y quemaduras  e incluso cáncer de piel.

¿Qué síntomas o señales debemos tener en cuenta?

Los lunares o pecas son pequeñas signos de una posible sobre exposición al sol o cambios en la piel.

The American Academy of Dermatology sugiere hacer una revisión anual de estos signos así como de aquellas zonas menos expuestas e incluso íntimas para tener un seguimiento su desarrollo y cambio.

Propone así una clave para tener en cuenta en este seguimiento en casa resumiéndolo en el ABCDE. ¿Qué significa esto? Que debemos tomar en cuenta si aquellos lunares o pecas son asimétricos con bordes irregulares, si con el paso del tiempo cambian de color, si su diámetro supera los 6mm y si su evolución es diferente a otras en tamaño y color.

¿Y qué hacer al respecto? Principalmente evitar la exposición solar entre las 10am y 4pm por más de 15 min que en general es lo que necesitamos para poder absorber la vitamina D y que tanto nos recomiendan. Usar protectores solares con SPF 15 o más resistentes al agua, de amplio espectro, es decir que protejan tanto de los rayos UV como UVA. Aplicarlo 30 min antes de salir de casa para permitir su correcta absorción empleando aproximadamente la medida de dos cucharas en la piel de todo el cuerpo, volver a aplicar cada dos horas  y en caso de exceso de sudoración o actividades en el agua reponerlo de inmediato.

También es importante evitar las camas de bronceado pues la exposición a los rayos UV en ellas tiene los mismos efectos.

Para disfrutar las vacaciones, la playa y los paseos lo más importante es tener una cultura de prevención sin pensar que somos demasiado jóvenes, que nuestro color de piel nos ayudará o que no estaremos demasiado tiempo expuestos.  Hay que adelantarnos a los riesgos y tratar de reducirlos por nosotros mismos y para nosotros mismos.

¡Feliz verano y felices vacaciones!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s