El útero, se encuentra cubierto en su interior por una capa llamada“endometrio”. Cuando esta capa crece en un lugar específico se puede formar un “pólipo endometrial”.
Éstos pueden causar los siguientes síntomas:
1. Periodo menstrual con mas de 7 días de sangrado
2. Periodo menstrual con sangrado abundante.
3. Periodo menstrual con dolor.
4. Infertilidad.
El diagnóstico se realiza con un ultrasonido endovaginal y/o con un estudio que se llama «Histerosonografía».
Depende de los síntomas el manejo puede ser expectante o requerir un procedimiento de mínima invasión llamado “Histeroscopía”
A continuación observamos una imagen obtenida en un estudio de histerosonografía donde se puede apreciar un pólipo endometrial:
Como se le llama que en mi período en lugar de tener flujo abundante es muy poco, casi nulo, no tengo colicos y no me eh podido embarazar!.
Fuí a consulta con un ginecolo y me receto anticinceptivos para regularme, pero solo provoco que en 3 meses no tuviera mi periodo….
HOLA YO QUIERO QU ME REVISEN ME SAQUE MIS ESTUDIOS DE PAPANICOLAO Y COLOSCOPIA Y ME DIJIERON QUE TENIA PAPILOMA YO QUIERO SAVER COMO SE QUITA ESO TENGO MIEDO QUIERO QUE ME REVISEN NO HE PODIDO TENER HIJOS Y ME DIJIERON QUE NO ME PODIA EMBARAZAR PORQUE ES ARIESGADO ESTAR EMBARAZA Y TENER ESA ENFERMEDA QUIERO SU OPINION GRASIAS.
Pingback: Pólipos Endometriales « SALUD PARA LA MUJER