Día Mundial de la Anticoncepción 2012

DÍA MUNDIAL DE LA ANTICONCEPCIÓN:

El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción, con el objetivo de mejorar la salud sexual y reproductiva a través de la difusión de información sobre sexualidad y anticoncepción. Este año, el lema «Tu futuro, tu elección, tu anticoncepción«, hace énfasis en la importancia de a evitar conductas de riesgo en las relaciones sexuales.

Día Mundial de la Anticoncepción

Día Mundial de la Anticoncepción

Imagen: Día Mundial de la Anticoncepción; Pfizer

Métodos Anticonceptivos de Barrera

Los métodos de barrera son una de las formas anticonceptivas más seguras y eficaces para prevenir un embarazo, además de que algunos de éstos métodos, protegen contra enfermedades de transmisión sexual.

Dentro de los anticonceptivos de barrera tenemos a los espermicidas, condones (masculino y femenino), esponja, diafragma y capuchón cervical. Todos ellos, evitan que ocurra un embarazo colocando una barrera entre el espermatozoide y el óvulo. Los espermicidas son barreras químicas que inactivan los espermatozoides. Los demás, consisten en barreras físicas que no permiten que un espermatozoide pase a través del cérvix uterino y entren al útero y posteriormente a las salpinges para que ocurra la fertilización de un óvulo.

Diafragma

image   

Imagen: http://www.femenino.info/01-02-2008/salud-y-nutricion/metodos-anticonceptivos-de-barrera-el-diafragma     

Referencia: http://www.acog.org/publications/patient_education/sp022.cfm

Anticonceptivos Orales: Mecanismo de acción

Los anticonceptivos orales constituyen el método más utilizado por las mujeres para prevenir el embarazo. En la mayoría, este método es seguro y sumamente eficaz. 

Pero, ¿cómo una pequeña píldora puede evitar un embarazo? Los anticonceptivos orales impiden la ovulación, es decir, la liberación de un óvulo por parte del ovario; aumentan el grosor del moco en el cuello uterino y por consiguiente el espermatozoide tiene más dificultad para entrar en el útero y adelgazan el endometrio (revestimiento del útero), y por ello es menos probable que un óvulo fertilizado se adhiera a este, evitando así la implantación 

Estos sucesos en conjunto, son los responsables de que los anticonceptivos orales reduzcan la probabilidad hasta en un 99% de que ocurra un embarazo.

 

DSC03869 

Referencias: J Fam Plann Reprod Health Care. 2008 Oct;34(4):237-46; http://www.acog.org/publications/patient_education/sp021.cfm