Complejo Areola Pezón

El complejo areola-pezón se considera una región propia de la mama, sin embargo debería ser evaluada de forma independientemente, ya que su estructura anatómica y su posición superficial la hace diferente del resto del tejido mamario.

El complejo areola-pezón se encuentra normalmente en el zona central y ligeramente inferior de la mama. Se compone de epitelio, músculo y glándulas sebáceas que se abren a través de pequeñas prominencias (tubérculos de Montgomery) que rodean la periferia de la areola.

Existen patologías benignas propias de este complejo como ectasia ductal, calcificaciones, patologías cutáneas, absceso de la glándula de Montgomery y adenoma del pezón, pero también existen alteraciones malignas como la enfermedad de Paget, linfoma primario y el cáncer de mama.

 

areola pezon

Imagen: http://www.iqb.es

Referencias: Radiographics. 2009 Mar-Apr;29(2):509-23; Radiographics. 2007 Oct;27 Suppl 1:S65-77. Review

Mamografía

La mamografía es una técnica de imagen que se realiza con el objetivo de detectar oportunamente el cáncer de mama. Sus principales indicaciones son las siguientes: Mujeres mayores de 40 años; mujeres que tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama; evaluación de una tumoración mamaria detectada en la exploración física y seguimiento de mujeres con antecedente de cáncer de mama que han sido tratadas con cirugía conservadora.

En aquellas mujeres mayores de 40 años que ya cuentan con una mamografía, se recomienda repetirla cada año.

Origen del video: http://www.youtube.com/user/nucleusanimation?feature=chclk#p/u/43/77dloEwFybY

Bibliografía: Radiol Clin North Am. 2010 Sep;48(5):843-57; J Natl Cancer Inst. 2010 Jul 21;102(14):1023-39.