¿Sabías que el prolapso de órganos pélvicos podría afectar tu vida sexual?

holding-hands-1149411_1920

¿Cómo cambia la vida sexual de una mujer que sufre prolapso de órganos pélvicos?

En muchas ocasiones, el prolapso de órganos pélvicos afecta directamente la concepción que una mujer puede tener de sí misma, pero no sólo se trata de algo estético. El prolapso de órganos pélvicos puede ocasionar una disminución del deseo sexual afectando en algunos casos a la lubricación vaginal provocando dolor al tener relaciones sexuales.

Existen diferentes tratamientos conservadores para el prolapso de órganos pélvicos, si te interesa conocerlos y solucionar este padecimiento haz clic aquí. 

Incontinencia urinaria y calidad de vida

5562326605_5ccb1c98d0_b

¿Cómo afecta la incontinencia urinaria la calidad de vida de una mujer?

Algunas encuestas han revelado que sufrir un problema urinario afecta en gran manera la calidad de vida de una mujer. Cerca del 57% de las mujeres se ven afectadas y obligadas a cambiar su estilo de vida. Sigue leyendo

Prolapso de órganos pélvicos

¿Qué es el prolapso de órganos pélvicos

Sabías que este problema de salud de la mujer se debe al debilitamiento de los tejidos que sujetan la vagina y el útero, y que normalmente, solo en casos agudos o en aquellos que van acompañados con problemas de vejiga como la incontinencia urinaria es necesario un tratamiento especial.

¿Cuáles son los síntomas del prolapso de órganos pélvicos? Algunos de ellos son:

  • Sangrado vaginal.
  • Aumento del flujo vaginal.
  • Sensación de estar sentada en una bola pequeña.
  • Relación sexual difícil o dolorosa.
  • Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga.

¿Te interesa una valoración? Nosotros te llamamos.

 

Dr. Rafael Solano
Hospital Ángeles Acoxpa. Consultorio 340
T. 5678 1896

¿Cómo se identifica el prolapso de órganos pélvicos?

El prolapso de órganos pélvicos sucede regularmente cuando diversas estructuras como músculos, ligamentos y fascias (tejido conectivo) pierden su fuerza o tono y ocasiona que órganos como la vejiga, la uretra, el recto, el conducto anal, el cérvix del útero y la vagina no funcionen de forma adecuada.

Un síntoma común es tener la sensación de un cuerpo extraño, ya que los órganos mencionados  en ocasiones se desplazan de su lugar original hacia la vagina.

¿Has sentido algo semejante? Clic aquí y haznos saber. O quizá prefieras que te llamemos.

¿Qué es el prolapso de órganos?

 Fuente: Flickr

Prolapso

Este padecimiento femenino, conocido popularmente como matriz caída, se debe al debilitamiento de los tejidos que sujetan la vagina y el útero. Comúnmente, el prolapso surge como consecuencia de un parto o una sutura deficiente del desgarre del perineo.

Normalmente, no es necesario el tratamiento excepto en los casos más agudos o en aquellos que van acompañados con problemas de vejiga como la incontinencia urinaria.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Sensación de estar sentada en una bola pequeña.
  • Relación sexual difícil o dolorosa.
  • Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga.
  • Lumbago.
  • Protrusión del útero y el cuello uterino a través de la abertura vaginal.
  • Infecciones vesicales repetitivas.
  • Sensación de pesadez o tracción en la pelvis.
  • Sangrado vaginal.
  • Aumento del flujo vaginal.

Muchos de los síntomas se incrementan al estar de pie o sentada por períodos prolongados.

¿Te interesa una valoración? Nosotros te llamamos.