SALUD PARA LA MUJER

Ginecología y Obstetricia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Información
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Uroginecología
  • Citas
  • Consultorio
  • Dr. Rafael Solano

Archivo de la etiqueta: Uroginecólogo

¡Acude a tu valoración Uroginecológica!

Publicado el 6 agosto 2012 por Rafael Solano

UROGINECOLOGÍA: VALORACIÓN

Hasta 4 de cada 10 mujeres son afectadas por algún problema relacionado con la Urología Ginecológica, como la INCONTINENCIA URINARIA

Estos problemas de salud afectan gravemente la calidad de vida.

La noticia es que …. TIENEN SOLUCIÓN, ¡BÚSCALA!

Incontinencia Urinaria y Prolapso en la Mujer

¡NO LO PIENSES MÁS, LA INCONTINENCIA URINARIA TIENE TRATAMIENTO!

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Día Mundial de la Continencia

Publicado el 19 julio 2012 por Rafael Solano

CONTINENCIA: DÍA MUNDIAL

El 7 de julio se celebró en todo el mundo el Día mundial de la continencia, teniendo como tema central el ”Estilo de vida detrás de la continencia». En Pakistán se llevaron a cabo varios programas de sensibilización, seminarios y campamentos. En el “Kidney Centre”, institución de salud de la metrópoli,  facilitó exámenes sin costo a las mujeres con enfermedades relacionadas con la vejiga urinaria. En dichos seminarios, se mencionó que el 30% de las mujeres adultas de más de 30 años de edad sufren de uno o más síntomas del tracto urinario inferior. Dijeron que los trastornos de las vías urinarias crean un impacto social, psicológico y económico sobre las mujeres.

Se habló también de la vejiga hiperactiva, que es un conjunto de síntomas, que incluye la frecuencia, nocturia y la incontinencia de urgencia.

El primer día de la continencia se celebró en El Cairo, en el año 2008.

Día Mundial de la Continencia

Referencia: http://www.dailytimes.com.pk/default.asp?page=2012%5C07%5C09%5Cstory_9-7-2012_pg12_1

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
1 comentario

Urología Ginecológica: Que la vida no se te vaya en el baño

Publicado el 5 junio 2012 por Rafael Solano

UROLOGÍA GINECOLÓGICA: 

“Que la vida no se te vaya en el baño”. Entrevista que la periodista Rocío Alvarado, revista “Familia Saludable”, realizó al Dr. Rafael Solano sobre la Urología Ginecológica.

Uroginecología

https://www.box.com/s/a73d13f2fd1fa42f312d

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Padecimientos del Piso Pélvico: Chat El Universal

Publicado el 13 abril 2012 por Rafael Solano

Chat en “EL UNIVERSAL” sobre Padecimientos del piso pélvico con el Dr. Rafael Solano.

Link:   http://foros.eluniversal.com.mx/entrevistas/detalles/23551.html

 

chat

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Uretra Femenina

Publicado el 13 febrero 2012 por Rafael Solano

La uretra femenina es un tubo fibromuscular de 3-4 cm de longitud y 6 mm de diámetro. Se comunica internamente con la vejiga y externamente, tiene un orificio situado muy cerca de la vagina. Esta estructura sirve para la micción, ya que facilita el paso de orina de la vejiga hacia el exterior, y para el mantenimiento de la continencia urinaria.

La uretra femenina, es una estructura muy importante para el adecuado funcionamiento de las vías urinarias inferiores, pero también es una gran fuente de problemas de salud, tales como infecciones, incontinencia urinaria, divertículos, etc.

 

uretra femenina

Imagen: Clinical Obstetrics and Gynecology. 2005, Volume 48, Number 3, 611–626

 

image

Imagen: Atlas of Urogynecological Endoscopy. Editado por Peter L Dwyer, Director de Uroginecología en el Hospital Mercy for Women en Melbourne, Australia.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué es un Uroginecólogo?

Publicado el 10 noviembre 2011 por Rafael Solano

Un uroginecólogo es un médico especialista en Ginecología y Obstetricia con una subespecialidad en el cuidado de las mujeres con patología del piso pélvico. El piso pélvico está formado por los músculos, ligamentos, tejido conectivo y nervios que le dan soporte al útero, vagina, vejiga y recto.

Los problemas relacionados con la uroginecología son entre otros: Incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina); incontinencia fecal (pérdida involuntaria de materia fecal), prolapso de órganos pélvicos (descenso del útero, vejiga, recto), trastornos de vaciamiento (dificultad para orinar y/o evacuar), vejiga hiperactiva (urgencia y/o frecuencia para orinar), infecciones de vías urinarias, disfunciones sexuales etc.

 

piso pelvico femenino

Imagen: Gynecare TVT Obturados System. Video distribuido por Johnson & Johnson

Referencia: https://www.augs.org/Portals/0/What_is_UG.pdf

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Estudio Urodinámico

Publicado el 14 junio 2011 por Rafael Solano

Los trastornos uroginecológicos son un problema de salud que producen gran impacto en la calidad de vida, ocasionando limitaciones físicas, sociales y emocionales. Los problemas relacionados con la uroginecología son entre otros: Incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina); incontinencia fecal (pérdida involuntaria de materia fecal), prolapso de órganos pélvicos (descenso del útero, vejiga, recto), trastornos de vaciamiento (dificultad para orinar y/o evacuar), vejiga hiperactiva (urgencia y/o frecuencia para orinar), infecciones de vías urinarias, disfunciones sexuales etc.

En la actualidad, se utilizan técnicas diagnósticas de alta especialización como el ”estudio urodinámico”, donde se evalúan diferentes fases de la fisiología urinaria. De esta manera se realiza un diagnóstico preciso que permite decidir el tratamiento óptimo para el tipo de padecimiento. El estudio urodinámico es un método de mínima invasión imprescindible para el diagnóstico correcto de las enfermedades uroginecológicas.

 

cistometria

En la imagen se puede apreciar algunas de las gráficas que se obtienen durante la realización del ”estudio urodinámico”.

Referencia: Neurourol Urodyn. 2010;29(1):140-5. Review

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué es un Uroginecólogo?

Publicado el 7 abril 2011 por Rafael Solano

Un uroginecólogo es un médico especialista en Ginecología y Obstetricia con una subespecialidad en el cuidado de las mujeres con patología del piso pélvico. El piso pélvico está formado por los músculos, ligamentos, tejido conectivo y nervios que le dan soporte al útero, vagina, vejiga y recto.

Los problemas relacionados con la uroginecología son entre otros: Incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina); incontinencia fecal (pérdida involuntaria de materia fecal), prolapso de órganos pélvicos (descenso del útero, vejiga, recto), trastornos de vaciamiento (dificultad para orinar y/o evacuar), vejiga hiperactiva (urgencia y/o frecuencia para orinar), infecciones de vías urinarias, disfunciones sexuales etc.

piso pelvico femenino

Imagen: Gynecare TVT Obturados System. Video distribuido por Johnson & Johnson

Referencia: https://www.augs.org/Portals/0/What_is_UG.pdf

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
1 comentario

Navegador de artículos

Entradas más nuevas →
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • SALUD PARA LA MUJER
    • Únete a 36 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • SALUD PARA LA MUJER
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: