Para el desarrollo de la incontinencia urinaria se requieren múltiples factores, y así como existen factores de riesgo, existen factores de protección. El papel de la nutrición, es muy importante, ya que existen ciertos tipos de alimentos, como la ingesta diaria de vegetales y mantequilla, así como la alta ingesta de pan y pollo, que podrían reducir el riesgo del desarrollo de la incontinencia urinaria.
El té, después del agua, es la bebida más consumida en el mundo; siendo el té negro y el té verde los más frecuentemente bebidos. En un estudio reciente, se reportó que la ingesta de 1 taza de té verde al día podría ser factor protector para el desarrollo de la incontinencia urinaria, ya que contiene ciertas vitaminas y minerales que podrían ser responsables de este beneficioso efecto.
Imagen: http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2009/03/13/25-razones-para-comenzar-a-tomar-te-verde/
Aunque este estudio deja muchas interrogantes y no logra especificar con exactitud el mecanismo por el cual el té verde podría tener dicho efecto, nos abre una nueva perspectiva sobre los aspectos nutricionales y el desarrollo de la incontinencia urinaria.
Referencia: Neurourology and Urodynamics 30:1262–1265 (2011)
Gracias por la información, respecto al tema pérdida de orina, les aconsejo visitar los siguientes links: http://www.tenalibreyseco.com/ http://tenamexico.blogspot.com/
http://www.facebook.com/pages/TENA/208852542465141?ref=ts
¡Ahí he encontrado información muy valiosa!