¿Qué es un Embarazo Ectópico?

EMBARAZO ECTÓPICO: 

Cuando existe un embarazo en condiciones normales, el óvulo fecundado se implanta dentro del útero. Cuando dicha implantación se lleva en cualquier otro sitio se denomina embarazo ectópico.

Alrededor de 2% de los embarazos son ectópicos, de los cuales el 95% se encuentran implantados en las salpinges (trompas de falopio). Algunos de los factores de riesgo para este tipo de embarazos son: Cirugía tubárica previa, esterilización tubárica, embarazo ectópico previo, dispositivo intrauterino, infecciones genitales, tabaquismo.

Este tipo de embarazo, no es viable y se pueden presentar los siguientes síntomas: Dolor pélvico y menstruación anormal.

El diagnóstico de embarazo ectópico se establece con una prueba inmunológica de embarazo, progesterona sérica y ultrasonido transvaginal. El tratamiento puede ser médico en ciertas circunstancias, aunque la mayoría de las ocasiones es quirúrgico.

A continuación se muestra una imagen obtenida en una cirugía laparoscópica, donde se aprecia en la parte superior la salpinge y en la parte inferior un embarazo ectópico roto el cual produjo dolor abdominal y disminución de presión arterial. Durante la cirugía se obtuvieron 2.5 litros de sangre dentro del abdomen.

Embarazo ectópico

Referencia:

Sagiv R, Debby A, Sadan O, Malinger G, Glezerman M, Golan A. Laparoscopicsurgery for extrauterine pregnancy in hemodynamically unstablepatients. J Am Assoc Gynecol Laparosc. 2001;4:529–532.