¿Por qué el estrés provoca cambios hormonales en la mujer?
Según los psicólogos el estrés en las mujeres puede ser el causante de algunos cambios hormonales, cambios en el ciclo menstrual e incluso amenorrea (falta de menstruación).
Someterse a situaciones estresantes durante tiempo prolongado podría ocasionar baja en los niveles de estrógeno, descalcificación y en algunas ocasiones trastornos sexuales y en la fertilidad.
El ritmo de vida en la actualidad obliga a compaginar numerosas actividades y responsabilidades, por esta razón los niveles elevados de estrés pueden manifestarse físicamente. Dolores de cabeza, contracturas, problemas intestinales, pueden derivar en estrés crónico generando frustración, angustia, ansiedad, depresión o cansancio crónico.
El ritmo de secreción de algunas hormonas se ve afectado por un alto nivel de estrés alterando desde la lubricación vaginal hasta la respuesta sexual de los mecanismos que intervienen en un estado normal. Con la modificación del ciclo menstrual, el índice de fertilidad, como consecuencia, podría verse alterado.
Es por eso que la práctica del algún deporte, que propicie la relajación y la motivación podría ayudar a disminuir los niveles de estrés y asimismo, ayudar a conservar los niveles físicos adecuados para mantener la calidad de vida de la mujer.
¡Acude a tu valoración ginecológica! sigue el enlace o llámanos al 56781896.
Vía. 20minutos