Rejuvenecimiento vaginal

hormonasdelafelicidad_DrRafaelSolano

Muchas mujeres acuden a la cirugía estética genital para modificar el tamaño o apariencia vulvar y  labial, así como el prolapso vaginal. El rejuvenecimiento vaginal ofrece un cambio de aspecto que en muchas ocasiones está íntimamente relacionado con la imagen corporal y autoestima, es un procedimiento quirúrgico del cual se habla constantemente en la actualidad. Sin embargo, son más conocidas sus aplicaciones estéticas que funcionales.

La vaginoplastia pueden ser un procedimiento que más allá de lo estético, ayude a solucionar trastornos del suelo pélvico como el prolapso de órganos  y la incontinencia urinaria. preguntas

boton-quiero-una-cita

 

 

Vía: The International Urogynecological Association

 

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Los ejercicios de Kegel se basan en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico. Consisten en cuatro movimientos principales: lentos, rápidos, de ascenso y de onda. Se recomiendan para fortalecer el suelo pélvico principalmente durante el embarazo y el parto aunque su práctica también ayuda en el tratamiento de la incontinencia urinaria y Sigue leyendo

¿Sabías que la incontinencia urinaria puede tratarse con botox ?

3914905462_ae07a9f7f0_z

La vejiga hiperactiva se describe regularmente como un deseo repentino y urgente de orinar, un deseo frecuente de orinar o la pérdida del sueño por esta necesidad. Puede derivar en un tipo de incontinencia urinaria como la incontinencia urinaria de urgencia. 

El uso del botox para el tratamiento de la incontinencia urinaria secundaria a vejiga hiperactiva, fue aprobado por la  FDA (Food and Drug Administration) en aquellas personas con enfermedad neurológica (como por ejemplo lesiones en médula espinal, esclerosis múltiple, etc.)

El tratamiento consiste en su aplicación dentro de la vejiga mediante un procedimiento de mínima invasión llamado cistoscopía. Aquí encontrarás el video para saber en qué consiste este tratamiento.

Contáctanos

Referencias: fda.gov

¿Cómo se identifica el prolapso de órganos pélvicos?

El prolapso de órganos pélvicos sucede regularmente cuando diversas estructuras como músculos, ligamentos y fascias (tejido conectivo) pierden su fuerza o tono y ocasiona que órganos como la vejiga, la uretra, el recto, el conducto anal, el cérvix del útero y la vagina no funcionen de forma adecuada.

Un síntoma común es tener la sensación de un cuerpo extraño, ya que los órganos mencionados  en ocasiones se desplazan de su lugar original hacia la vagina.

¿Has sentido algo semejante? Clic aquí y haznos saber. O quizá prefieras que te llamemos.

¿Qué es la diabetes?

Nuestra amiga Valeria Rubio, Licenciada en Nutrición, ha compartido recientemente un video acerca de la diabetes y nos ha parecido muy interesante y didáctico, así que se los compartimos.

 

 

Ejercicios de Kegel en el embarazo

Los ejercicios de Kegel son movimientos muy básicos que ayudan a la tonificación y fortalecimiento del piso pélvico. Es importante preparar nuestros huesos, articulaciones, ligamentos y músculos para que nos ayuden a mantener en correcta posición los orgános pélvicos como la vejiga, el útero, y el ano.

El piso pélvico puede perder fuerza y tono durante el embarazo como consecuencia del peso del feto, y en ocasiones provocar el descenso de dichos órganos, lo que podría derivar en incontinencia urinaria, prolapso de órganos pélvicos y en ocasiones disfunción sexual.

Lo ideal para mantener la salud del piso pélvico es realizar ejercicios para fortalecer el abdomen así como los músculos internos para lograr mayor tono y resistencia.

Quizá te interese saber…

¿Qué es el prolapso de órganos?

 Fuente: Flickr

Prolapso

Este padecimiento femenino, conocido popularmente como matriz caída, se debe al debilitamiento de los tejidos que sujetan la vagina y el útero. Comúnmente, el prolapso surge como consecuencia de un parto o una sutura deficiente del desgarre del perineo.

Normalmente, no es necesario el tratamiento excepto en los casos más agudos o en aquellos que van acompañados con problemas de vejiga como la incontinencia urinaria.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Sensación de estar sentada en una bola pequeña.
  • Relación sexual difícil o dolorosa.
  • Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga.
  • Lumbago.
  • Protrusión del útero y el cuello uterino a través de la abertura vaginal.
  • Infecciones vesicales repetitivas.
  • Sensación de pesadez o tracción en la pelvis.
  • Sangrado vaginal.
  • Aumento del flujo vaginal.

Muchos de los síntomas se incrementan al estar de pie o sentada por períodos prolongados.

¿Te interesa una valoración? Nosotros te llamamos.

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

CÁNCER DE MAMA:

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

Cáncer de Mama en Mujer