¿Por qué realizar una mamografía?

@pixabay

¿Por qué realizar una mamografía?

Es una técnica de imagen que sirve para detectar oportunamente el cáncer de mama. Está indicada principalmente en mujeres mayores de 40 años, mujeres que tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama.

Es también una forma de evaluar una tumoración mamaria detectada en la exploración física, y una prueba de seguimiento en mujeres con antecedente de cáncer de mama que han sido tratadas con cirugía conservadora.

Se recomienda repetirla cada año a aquellas mujeres mayores de 40 años que ya cuentan con una mamografía.

Necesitas información médica, envíanos tus datos aquí.

Referencia: Radiol Clin North Am. 2010 Sep;48(5):843-57; J Natl Cancer Inst. 2010 Jul 21;102(14):1023-39.

¿Qué significa tener un pezón retraído?

3701371085_56ee04a981_z

Síndrome de pezón retraído

El pezón está conformado por diversas fibras conjuntivas que forman una red de tejidos, una de sus funciones es proteger los conductos galactóforos quienes se encargan de llevar la leche producida en las glándulas mamarias al exterior.

La retracción del pezón se debe a que estas fibras conjuntivas se acortan impidiendo que el pezón sobresalga presentando una forma aplanada.

A pesar de ser un padecimiento congénito, es decir, que se presenta desde el nacimiento, su detección suele hacerse hasta el término de la pubertad ya que es hasta esta etapa cuando la mama, el pezón y la areola culminan su desarrollo.

¡Acude a tu valoración ginecológica!

vía. Hola punto com / enciclopedia de salud

Octubre rosa, las sonrisas que luchan contra el cáncer de mama.

healthcare and medicine concept - group of smiling women in blank t-shirts with pink breast cancer awareness ribbons

Las sonrisas de Facebook no lo dicen todo, tampoco lo hacen las sonrisas vencedoras en la publicidad. Las fotos de los cumpleaños se matizan mientras las melenas desaparecen, las fuerzas merman y las familias se fortalecen.

He visto luchar a grandes mujeres contra el cáncer de mama, su común denominador es ser madres. Madres que luchan, que ocultan, que suavizan la pena y el dolor que en ocasiones las invade. Se mantienen fuertes y sonrientes como si ‘esa’ enfermedad estuviese encapsulada en un tiempo sin tiempo.

Cada día, cada semana, cada mes, cada año de terapias, de agresión, de nauseas, de debilidad quedan ocultas tras una enorme sonrisa cuando los hijos Sigue leyendo

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

CÁNCER DE MAMA:

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

Cáncer de Mama en Mujer

 

Autoexploración de mama

MAMA: AUTOEXPLORACIÓN

El cáncer de mama es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia en la mujer. La autoexploración de mama es un método que se utiliza para la detección temprana de esta enfermedad. Se recomienda realizarla mensualmente, entre el séptimo y décimo día de la menstruación. En mujeres que no menstrúan, se recomienda realizarla un día fijo de cada mes.

Fuente: http://www.cimab.org

Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=1oUuMQHm2s8

Bibliografía: Obstet Gynecol. 2010 Sep;116(3):747-58