¿Sabías que la incontinencia urinaria puede tratarse con botox ?

3914905462_ae07a9f7f0_z

La vejiga hiperactiva se describe regularmente como un deseo repentino y urgente de orinar, un deseo frecuente de orinar o la pérdida del sueño por esta necesidad. Puede derivar en un tipo de incontinencia urinaria como la incontinencia urinaria de urgencia. 

El uso del botox para el tratamiento de la incontinencia urinaria secundaria a vejiga hiperactiva, fue aprobado por la  FDA (Food and Drug Administration) en aquellas personas con enfermedad neurológica (como por ejemplo lesiones en médula espinal, esclerosis múltiple, etc.)

El tratamiento consiste en su aplicación dentro de la vejiga mediante un procedimiento de mínima invasión llamado cistoscopía. Aquí encontrarás el video para saber en qué consiste este tratamiento.

Contáctanos

Referencias: fda.gov

¿Sabes qué es una cistoscopía?

3714076908_d44a08dc4e_z

La cistoscopía es un procedimiento mediante el cual se visualiza el interior de la uretra y la vejiga a través de un instrumento óptico llamado cistoscopio. La uretra es quien conduce la orina desde la vejiga hasta su salida del cuerpo.

¿Por qué razones se realiza una cistoscopía?

Una cistoscopía ayuda a diagnosticar o identificar causas diversas como la presencia de sangre en la orina (hematuria), la existencia de células atípicas en la orina, infecciones urinarias frecuentes, así como el dolor en la vejiga y la uretra durante la micción.

También se emplea durante procedimientos quirúrgicos como la histerectomía o como parte de un tratamiento de incontinencia urinaria donde puede confirmarse si existe alguna lesión en la vejiga o los uréteres. Es un procedimiento muy útil en el diagnóstico de cálculos vesicales, tumores sangrantes, malformaciones vesicales, entre otras.

¿Te gustaría saber si necesitas realizarte una cistoscopía? Envíanos tu datos y te contactaremos a la brevedad.

 

 

Cistoscopía

La cistoscopía  es un procedimiento mediante el cual se visualiza el  interior de la uretra y la vejiga  a través de un instrumento óptico llamado cistoscopio. Cuando usted tiene un problema en la vejiga se puede emplear un cistoscopio para examinar el interior de la vejiga y uretra (tubo que conduce la orina desde la vejiga hasta su salida fuera del cuerpo).

 

image

Imagen: Se aprecia el interior de la vejiga a través de un cistoscopio. Atlas of Urogynecological Endoscopy. Peter L. Dwyer, 2007

 

Se puede realizar una cistoscopía para ayudar a confirmar un diagnóstico o establecer  la causa de síntomas como: Sangre en la orina (hematuria); presencia de células atípicas en orina; infecciones urinarias frecuentes; dolor en la vejiga y la uretra durante la micción; durante procedimientos quirúrgicos como histerectomía o en aquellos para la cura de incontinencia, donde se confirma que no hay lesión de la vejiga o los uréteres. La cistoscopía es un procedimiento muy útil en el diagnóstico de cálculos vesicales, tumores sangrantes, malformaciones vesicales.

Referencia: http://www.iuga.org/resource/resmgr/Brochures/spa_cystoscopy.pdf