¿Qué es la Translucencia Nucal?

TRANSLUCENCIA NUCAL:

Durante las semanas 11-14 del embarazo se pueden realizar estudios de detección para anormalidades cromosómicas (por ejemplo, síndrome de Down). Estos consisten en la medición de la translucencia nucal, combinada con marcadores en sangre y todo ello ajustado por la edad materna.

La translucencia nucal es un espacio situado en la parte posterior de la nuca del feto, la cual es medida a través de un ultrasonido abdominal. Ésta, se encuentra asociada a mayor riesgo para anormalidades cromosómicas cuando su grosor supera los 3.5 mm. Además, no solo se asocia con cromosomopatías, también está asociada a otras anomalías (como anormalidades cardiacas).

Translucencia nucal

Referencia:

Outcome of pregnancy in chromosomally normal fetuses with increased nuchal translucency in the first trimester. Ultrasound Obstet Gynecol. 2001 Jul;18(1):9-17.

Prenatal ultrasound diagnosis of Down syndrome. After major malformations, soft markers, nuchal translucency and skeletal signs, a new vascular sign? Ultrasound Obstet Gynecol 2005; 26: 214–217