Trastorno orgásmico femenino
- Hasta el 6% de las mujeres puede presentarlo.
- Se define como un retraso persistente, recurrente o ausencia del orgasmo tras una fase de excitación normal.
- Se define como trastorno primario cuando la mujer tiene deseo sexual pero no tiene la capacidad de alcanzar el orgasmo (asociado con alguna experiencia traumática) y secundario, cuando es el resultado de una disfunción sexual ya existente.
- El tratamiento es complejo y conlleva terapia conductual, psicológica y técnicas para favorecer el orgasmo.
Si crees que podría ser tu caso, no dudes en contactarnos o enviarnos tus datos.