Incontinencia urinaria y calidad de vida

5562326605_5ccb1c98d0_b

¿Cómo afecta la incontinencia urinaria la calidad de vida de una mujer?

Algunas encuestas han revelado que sufrir un problema urinario afecta en gran manera la calidad de vida de una mujer. Cerca del 57% de las mujeres se ven afectadas y obligadas a cambiar su estilo de vida. Sigue leyendo

Prolapso de órganos pélvicos

¿Qué es el prolapso de órganos pélvicos

Sabías que este problema de salud de la mujer se debe al debilitamiento de los tejidos que sujetan la vagina y el útero, y que normalmente, solo en casos agudos o en aquellos que van acompañados con problemas de vejiga como la incontinencia urinaria es necesario un tratamiento especial.

¿Cuáles son los síntomas del prolapso de órganos pélvicos? Algunos de ellos son:

  • Sangrado vaginal.
  • Aumento del flujo vaginal.
  • Sensación de estar sentada en una bola pequeña.
  • Relación sexual difícil o dolorosa.
  • Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga.

¿Te interesa una valoración? Nosotros te llamamos.

 

Dr. Rafael Solano
Hospital Ángeles Acoxpa. Consultorio 340
T. 5678 1896

Síntomas de la menopausia

hipster-865300_1280Síntomas de la menopausia

Aunque alrededor del 75% de las mujeres pasa por esta etapa de manera casi imperceptible el resto sufre trastornos que modifican su estilo de vida.

Uno de los principales efectos de la menopausia en la mujer son los cambios vasomotores, mejor conocidos como bochornos.

¿Qué son los bochornos?

Suelen definirse como un calor repentino en el rostro, cuello y parte superior del pecho. En muchas ocasiones, la temperatura de la piel puede subir considerablemente. En algunos casos se acompañan de fatiga y estrés, la mayoría de  las mujeres presentan este síntoma de menopausia por las noches, lo que modifica el ritmo del sueño.

Cambios de la mujer en la menopausia

En algunas mujeres, los trastornos hormonales asociados con la menopausia pueden afectar el sistema nervioso central, presentando depresión, dificultad para Sigue leyendo

¿Cómo evitar infecciones urinarias en vacaciones?

happy-people-1014943_1280

Infecciones de vías urinarias en vacaciones.

Las presencia de infecciones urinarias, como la cistitis, se presentan con frecuencia en períodos vacacionales a causa de la humedad que se conserva en las prendas de baño, haciendo más vulnerable al frío en la zona urinaria.

Los síntomas más frecuentes de la cistitis pueden ser:

1. Escozor o ardor al orinar y necesidad de hacerlo frecuentemente

2. Cambio de color de la orina o aparición de sangre en ella

3. Dolor en el costado

4. Fiebre en ocasiones de infección grave

¿ Cómo se evitan las infecciones urinarias en las vacaciones?

Es importante mantener lo más seca posible la zona genital, se recomienda cambiar la ropa de baño constantemente para evitar que la humedad se conserve.

¿Qué consejos debemos seguir para solucionar una infección urinaria?

1. Beber abundante agua

2. Seguir un tratamiento para aliviar los síntomas, pero sobre todo

3. Acudir a tu uroginecólogo, ya que con un diagnóstico preciso podrás encontrar una solución definitiva.

Las infecciones urinarias pueden presentarse continuamente si no son tratadas de manera indicada, es importante consultar con un especialista para conocer la bacteria o virus que afecta a cada persona para recibir un tratamiento personalizado y así evitar su reaparición.

¿Cansada de las infecciones urinarias? Consúltanos, podemos ayudarte.

2 cosas básicas que debes saber acerca de las infecciones urinarias

1.¿ Quién puede presentar una infección de vías urinarias?

Cualquier persona puede padecer una infección en vías urinarias, independientemente de su edad y/o su género.

Las infecciones urinarias también son conocidas por el nombre de cistitis y en muchas ocasiones está asociado a que no se vacía adecuadamente la vejiga.

Con frecuencia las personas sometidas a estudios mediante catéteres, los adultos mayores o la depresión del sistema inmunológico incrementa el riesgo de padecerlas.

3. ¿Cuáles son los síntomas?

Sigue leyendo

Rejuvenecimiento vaginal

hormonasdelafelicidad_DrRafaelSolano

Muchas mujeres acuden a la cirugía estética genital para modificar el tamaño o apariencia vulvar y  labial, así como el prolapso vaginal. El rejuvenecimiento vaginal ofrece un cambio de aspecto que en muchas ocasiones está íntimamente relacionado con la imagen corporal y autoestima, es un procedimiento quirúrgico del cual se habla constantemente en la actualidad. Sin embargo, son más conocidas sus aplicaciones estéticas que funcionales.

La vaginoplastia pueden ser un procedimiento que más allá de lo estético, ayude a solucionar trastornos del suelo pélvico como el prolapso de órganos  y la incontinencia urinaria. preguntas

boton-quiero-una-cita

 

 

Vía: The International Urogynecological Association