Infecciones urinarias recurrentes
Las infecciones del tracto urinario son el problema de salud más común entre las mujeres independientemente de su edad. Se estima que alrededor del 30%-40% de las mujeres que han presentado una infección urinaria presentan un segundo episodio en menos de seis meses.
Te decimos 5 cosas que debes saber acerca de las infecciones de vías urinarias y la menopausia.
- Algunos factores de riesgo para infecciones de vías urinarias en mujeres premenopáusicas podrían ser, el contacto sexual frecuente (más de 3 veces por semana), el uso de espermaticidas en métodos anticonceptivos, múltiples parejas sexuales, entre otros. Las mujeres en esta etapa de la vida presentan una disminución en los niveles de estrógeno y esto podría incrementar el riesgo de presentar infecciones urinarias de manera repetitiva.
- Los episodios de infecciones recurrentes se caracterizan en muchas ocasiones por presentar disuria y necesidad constante de orinar. Y a pesar de que en muchas ocasiones son asintomáticas, al menos alguno de estos episodios deberá ser confirmado por tu uroginecólogo para recibir el tratamiento indicado.
- Los tratamientos basados en antibióticos pueden dar los mismo resultados en periodos cortos que largos, cada caso tendrá sus necesidades particulares.
- Los arándanos son excelentes para reducir la presencia de infecciones de vías urinarias, sin embargo, en el caso de mujeres premenopáusicas son menos efectivos, lo cual podría complementarse con un tratamiento profiláctico.
- Las mujeres premenopáusicas que presenten atrofia vaginal o vaginitis podrían ser candidatas a tratamientos profilácticos con terapia estrogénica.
¿Tienes dudas respecto a nuestro artículo? Contáctanos al 56781896, o sigue nuestro enlace.
Referencia: Arnold, J. Am Fam Physician. 2016